martes, 5 de julio de 2016

Identidad Profesional Digital. PLE con Symbaloo

Para finalizar el curso hemos puesto en práctica una herramienta que facilita la creación de una Identidad Personal Digital a través de la plataforma SymbalooEDU.

La idea surge hablando con compañeros del CIPFP La Costera donde también trabajan el PLE a través de Pinterest y viendo la importancia de su desarrollo y aplicación para las distintas familias profesionales de F.P.


Entendiendo como PLE Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender” (Adell y Castañeda 2012) y que Symbaloo es un escritorio online que configurado adecuadamente podemos disponer de fuentes de información, herramientas de producción, redes sociales... para poder materializar nuestro PLE.

Desde nuestro Centro Educativo (Departamento de FOL) vamos a trabajar con la plataforma SymbalooEDU adaptándola para cada Familia Profesional:

- Automoción
- Electricidad y electrónica
- Sanitaria

Cada Familia Profesional, a través del alumnado guiado por su profesor, creará su PLE y en consecuencia su Identidad Profesional Digital, donde podrán aprender de las experiencias de otros, reflexionar y hacer nuestra la información, sumarse a iniciativas y proyectos, compartir conocimientos, ampliar la red de aparendizaje y obtener diversas informaciónes.

¿Quién se anima? 

A modo de ejemplo vamos a poner lo que sería mi Identidad Profesional Digital como profesor de FOL. Seguro que falta mucha información, pero para eso estáis vosotros para completar.

jueves, 16 de junio de 2016

Seis sombreros para buscar empleo

Siguiendo la  técnica de Edward de Bono para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista, así como para fomentar el pensamiento lateral y la creatividad, Belén Claver realizó una maravillosa infografía adaptando la genial idea original para que el grupo desarrolle distintas iniciativas en la búsqueda de empleo. Enlace a la web de Belén Claver http://www.belenclaver.com/6-sombreros-buscar-empleo/



En el grupo de Auxiliares de Enfermería hemos puesto en práctica esta idea, realizando el siguiente debate sobre las distintas opciones laborales al finalizar el Ciclo Formativo:

- Estudiar oposiciones para Auxiliares de Clínica según la oferta de empleo público.
- Empresas privadas (Hospitales privados, Residencias, Centros de Dia, etc...)

Inicia el debate el sombrero azul y realiza una propuesta razonada argumentando los motivos por la opción que se decanta.  ( se dieron multitud de opciones muy interesantes. Oposiciones directamente, compaginar ambas opciones, residencias, trabajar y luego opositar...) El resto de sombreros opina según el color del mismo y se genera un ambiente con mucha riqueza de diversidad de opiniones desde todos los prismas que invita a reflexionar y exponer. Finalmente sombrero azul realiza conclusiones finales e intercambiamos sombreros para escuchar nuevas propuestas.

Duración: 45 minutos

Grupo: A partir de 12 alumnos divididos según el color del sombrero.

Ciclos Formativos: Grado medio y superior.










lunes, 16 de mayo de 2016

Role Playing Resolución de Conflictos. Despido disciplinario



El Role Playing que vamos a trabajar, trata sobre la Resolución de Conflictos a través de la vía judicial. Es ideal para complementar el tema de la Extinción de Contrato de Trabajo y para que los alumnos trabajen Comunicación, Resolución de Conflictos, Negociación e Iniciativa sobre  un caso práctico real .

Actividad

 La actividad está pensada para alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior. Empezaremos la misma explicando " El Juicio Oral" esquematizando los pasos a seguir en este tipo de procedimientos:

- Alegaciones de las partes.
- Prueba:            
  • Documental : Búsqueda y aportación de documentos clave para la resolución del caso.
  • Confesional: Interrogatorio al empresario y trabajador.
  • Pericial: De momento no la hemos utilizado.
  • Testifical: La pueden realizar alumnos convalidados que esperan su turno fuera del aula.
- Conclusiones de las partes.
- Sentencia: Procedente, improcedente o nulo.

Dividiremos a la clase en  3 grupos:

El primero defiende al trabajador ( 6-8 alumnos)
El segundo defiende al empresario (6-8 alumnos)
El tercero son los jueces ( 3 alumnos normalmente)

Buscamos un caso real de Despido, a poder ser adaptado al ciclo formativo que estamos trabajando, publicado en prensa o en páginas de internet, como  www.tuasesorlaboral.net,  por ejemplo y les damos una semana de preparación a los alumnos. Se realiza en dos sesiones, una para la explicación del proceso y dudas y en la segunda puesta en escena del mismo.

Evaluación

El proceso utilizado para evaluar la actividad se basa en la observación directa de la sesión, seguimiento del trabajo realizado y desarrollo del mismo. Explico a mis alumnos que los jueces valorarán a cada grupo de alumnos y yo valoraré a los jueces, trabajando a la hora de valorar la ética profesional, la equidad y la justicia.

La puntuación que los jueces le dan a cada grupo se reparte entre los propios alumnos, es decir, suponiendo que son 6 alumnos en un grupo y los jueces otorgan un 8 a ese grupo, éstos se reparten los 48 puntos según han trabajado en el caso.


















domingo, 3 de abril de 2016

TRABAJO EN EQUIPO. BÚSQUEDA DE OBJETOS.

La siguiente dinámica grupal, es una de las más divertidas y consistentes que utilizamos para potenciar los equipos de trabajo. Es una actividad adaptada de la editorial Editex en la cual se trabaja la comunicación asertiva, la coordinación de los equipos de trabajo y los roles de los participantes.

Se divide al grupo en pequeños equipos de cuatro o cinco miembros y se les pide que consigan los objetos que enumeramos a continuación:

a) Una foto de carnet
b) Un trozo de algodón
c) Un bloc de post-it
d) Un libro de un autor fallecido
e) Un CD original de música española
f) Una prenda de trabajo de un profesor de sanitaria del centro
g) Un tubo de ensayo
h) Una noticia de prensa deportiva
i) Un folleto informativo de los ciclos formativos del centro
j) Un paquete de chicles sin empezar.

Disponen de 10 minutos para preparar su estrategia y de 30 minutos para traerlo todo al aula.

Con posterioridad se analiza y se debate cuales han sido los equipos más y menos eficaces, su estrategia, que rol ha desempeñado cada miembro, los problemas que han podido surgir y su resolución...

Por cierto, te animas a resolver este CRUCIFOL...
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3228023/html5/scape_room_crucifol.htm



jueves, 17 de marzo de 2016

Actividades para trabajar el autoconocimiento

Estos dos ejercicios van a ayudar a nuestros alumnos a indagar en sus rasgos psicológicos en relación con su forma de ser y comportamiento, para posteriormente poder realizar una matriz DAFO con sus puntos fuertes y débiles que les sirva para mejorar su orientación profesional, su  empleabilidad y las futuras entrevistas de trabajo.